logo
Cerrar
  • Recetas

    Entrantes y Bocados

    • Conservas
    • Ensaladas
    • Entradas
    • Pasabocas - Botanas
    • Sopas y Cremas

    Platos Principales

    • Arroces
    • Aves
    • Carnes de Cerdo
    • Carnes de Res (Vacuno)
    • Pasta
    • Pescados y Mariscos
    • Vegetales

    Pasteles y Postres

    • Frutas
    • Postres
    • Tortas y Pasteles

    Bebidas y Cocteles

    • Bebidas
    • Cocteles

    Especiales

    • Preparaciones Especiales
    • Freidora de Aire
    • Navidad
    • Salsas y aderezos

    Otros

    • Videos
    recetas
    recetas
    recetas
  • Ingredientes
    • Todos
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Técnicas
    • Todas
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Utensilios
    • Todos
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Equivalencias
    • Equivalencias Generales
    • Equivalencias de Temperatura
    • Equivalencias Peso-Volumen
    • Ajustes por altitud
    • Ajustes para Freidora de Aire
  • Tips
  • Glosario
    • Todo
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Sabías que
  • Blog

Buscar recetas

Según criterios

Ingrediente

  • Inicio
  • Ingredientes
  • A
  • Angostura

Angostura


Ingrediente utilizado principalmente para dar un toque ligeramente amargo a cocteles. Aunque ocasionalmente se usa para aromatizar algunas sopas y salsas. Es elaborado con diversas hierbas, especias, raíces y semillas aromáticas.

Su preparación original se debe a Johann Gottlieb Benjamin Siegert, médico alemán que vivía en Venezuela durante la guerra de independencia en la segunda década del siglo XIX, en la que participó como cirujano de regimiento en las tropas que seguían las órdenes del libertador Simón Bolívar.

En 1924, el doctor Benjamin Siegert, quien habitaba en la población venezolana de Angostura (Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco, que luego fue rebautizada como Ciudad Bolívar y hoy es la capital del estado de Bolívar), luego de un proceso de investigación y experimentación, elaboró una mezcla a base de quinina, violeta de genciana y otras hierbas aromáticas cuyo propósito era combatir el mareo, dado que Angostura era un puerto muy comercial visitado por grandes barcos mercantes, cuyos marineros y pasajeros sufrían constantes mareos debidos al movimiento constante el mar.

Inicialmente esta mezcla recibió el nombre de Amargo Aromático.

Sin embargo, esta preparación demostró cierta efectividad en aliviar trastornos digestivos causados por el cólera, enfermedad bastante común por aquellos lugares. Esto le valió la fama al medicamento y a su inventor.

Fue después de esto que comenzó a utilizar unas pocas gotas para darle un poco de color y aromatizar la Ginebra, y luego se descubrió que utilizar unas pocas gotas de esta preparación ayudaban a aromatizar y enriquecer el sabor de algunos cocteles, al igual que le daba un toque especial a algunas sopas y salsas. Fue entonces cuando prácticamente se olvidó su origen medicinal y se adoptó como un ingrediente útil en la cocina y esencial de la coctelería. Eso sí, sin olvidar sus propiedades beneficiosas para la digestión.






Información Nutricional

Angostura

LEXICÓN

Traducciones

  • Francés: Angostura bitters
  • Inglés: Angostura bitters
  • Italiano: Amaro d´Angostura
  • Portugués: Angostura

Sinónimos

  • Amargo de angostura
  • Gotas amargas

Temas Relacionados

  • Angostura
  • Amargo de angostura
  • Gotas amargas
  • Coctel
  • Sopa
  • Salsas
  • Historia
  • Bíter

Otros Ingredientes

  • Anís
    Anís
  • Anís estrellado
    Anís estrellado
  • Anis estrellado chino
    Anis estrellado chino
  • Anis verde
    Anis verde
  • Apio
    Apio

Nuestras recomendaciones

Otras recetas que te pueden interesar

Crema de camarón (bisque de camarón) Crema de camarón (bisque de camarón)

Crema de camarón (bisque de camarón)

Francia

Cebiche mixto de pescado y camarones Cebiche mixto de pescado y camarones

Cebiche mixto de pescado y camarones

Perú

Flan de banano Flan de banano

Flan de banano

Patatas asadas con mayonesa de limón Patatas asadas con mayonesa de limón

Patatas asadas con mayonesa de limón

Carquiñoles Carquiñoles

Carquiñoles

Italia

Fusili con salsa de tomate y dos quesos Fusili con salsa de tomate y dos quesos

Fusili con salsa de tomate y dos quesos

Italia

Majarete puertoriqueño Majarete puertoriqueño

Majarete puertoriqueño

Puerto Rico

Pastelón de Plátano Maduro Pastelón de Plátano Maduro

Pastelón de Plátano Maduro

República Dominicana

Guía de la Cocina
Guiadelacocina

Guíadelacocina: Entre la pasión y el arte

Contenido principal

  • Inicio
  • Recetas
  • Ingredientes
  • Técnicas
  • Utensilios

De Interés

  • Tips de cocina
  • Glosario
  • Sabías que...
  • Blog
  • Terminos de uso

Conversiones

  • Equivalencias generales
  • Equivalencias de temperatura
  • Equivalencias Peso-Volumen
  • Ajustes por Altitud
  • Ajustes para Freidora de Aire

Acerca de Nosotros

  • Nuestro manifiesto del
    cocinero por amor
  • Contáctanos
Copyright © 2023 guiadelacocina.com. Todos los derechos reservados.