Esta torta de carne es una buena alternativa para variar la rutina de comer carne. En este caso con una mezcla de carne de res con carne de cerdo.
1 libra de Carne de Res (molida) | |
1 libra de Carne de Cerdo (molida) | |
3 cucharadas de Brandy | |
1 Huevo | |
1 cucharadita de Pimienta blanca (molida) |
|
1/8 cucharadita de Nuez moscada (rallada) |
|
2 cucharaditas de Sal |
|
1 cucharada de Perejil (picado) |
|
3 cucharadas de Pan (migado) |
Mezclar bien las dos carnes. Batir el huevo e incorporarlo a la carne mezclando bien.
Anadir a la carne, el pan, la sal, el perejil, la nuez moscada, el brandy y la pimienta. Mezclar bien.
Tapar la carne y dejarla reposar durante 20 minutos.
Con papel aluminio formar un rollo con la carne bien apretado y cerrado. Llevar al horno a 150°C durante 40 minutos.
Dejar enfirar. Destapar y cortar tajadas del grosor deseado.
Se sugiere acompañar las tajadas con alguna salsa.
Grado de Dificultad: | Normal |
Tiempo de preparación: | 30 minutos |
Tiempo de cocción: | 40 minutos |
Tiempo Total: | 1 hora 10 minutos |
Cantidad | 6 porciones |
Categoría: | Carnes de cerdo |
Escrito por: | Guiadelacocina.com |
La parrilla suele realzar el sabor de cualquier tipo de carne. En este caso presentamos una receta de lomo de cerdo adobada al estilo chino y luego asado a la parrilla. Especial para un asado al aire libre.
En diferentes partes del mundo, se preparan costillas con variedad de técnicas. El caramelizado es una de las formas más tradicionales de prepararlas en estados Unidos de América. Aquí incluimos una receta con toque picante que realza perfectamente el sabor de este exquisito manjar.
Dentro de las múltiples variantes que ofrece el cerdo para su preparación, incluimos esta en la que se combina el sabor del cerdo con el de las ciruelas pasas, las manzanas y el crocante de las nueces, para un resultado magnífico.
El mojo es una salsa que se prepara a base de jugo de naranja, ajo y algunas especias. Con esta salsa se marina con anterioridad la carne de cerdo. Se usa particularmente en la cocina cubana, aunque es muy similar al mojo que se prepara en Puerto Rico, con ligeras variaciones en las especias usadas. Pero diferencia más del mojo canario (de las islas canarias en España), aunque pueden tener alguna relación en su origen.