El Asado negro es una receta típica de la cocina venezolana (especialmente de Caracas, su capital). Se tiene referencia de su preparación desde la época de la colonización española. Su color es bien oscuro y su sabor ligeramente dulce gracias a la panela o papelón que se utiliza en el momento de su cocción.
1 1/2 libras de Muchacho redondo de Res (entero) | |
4 Tomates (maduros) |
|
1/2 taza de Panela | |
4 dientes de Ajo |
|
1 Cebolla cabezona |
|
1 cucharada de Salsa inglesa | |
1/4 taza de Aceite vegetal |
|
Sal al gusto |
|
Pimienta negra al gusto |
|
1 taza de Vino tinto |
El día anterior a su preparación, picar finamente el ajo y la cebolla y mezclarlos con la salsa inglesa, un poco de aceite, sal y la pimienta.
Con un tenedor, pinchar un poco la carne por todos lados. Untar la carne con la mano, con la mezcla anterior. Ponerla en un bol grande, bañar con el vino, cubrir con papel film y guardar en el refrigerador durante toda la noche.
A la hora de la preparación, retirarlo del refrigerador y dejarlo aclimatar un poco. Poner un caldero al fuego alto con el aceite. Una vez caliente, agregar la panela (o papelón). Revolver durante unos 4 minutos. Limpiar un poco la carne, reservando el adobo. Dorarla muy bien por todos lados.
Pelar y picar los tomates. Agregarlos al caldero junto con todo el adobo y el agua. Poner el fuego en bajo, tapar y cocer durante unas dos horas, girándolo de vez en cuando y agregando un poco de agua si se seca.
Dejar reposar un poco. Licuar lo que ha quedado en el fondo del caldero.
Cortar en rodajas y servir acompañado de la salsa que se ha licuado.
Si no se dispone de panela (papelón) se puede reemplazar por azúcar moreno.
Grado de Dificultad: | Normal |
Tiempo de preparación: | 10 minutos |
Tiempo de cocción: | 2 horas 20 minutos |
Tiempo Total: | 2 horas 30 minutos |
País | Venezuela |
Región | Caracas |
Cantidad | 8 porciones |
Categoría: | Carnes de res |
Escrito por: | Guiadelacocina.com |
En esta receta se logra un especial contraste de texturas y sabores entre la carne y los cereales. Además, se trata de un plato para servir frío, lo cual facilita preparar una cena para una visita inesperada o cuando se trata de preparar una lonchera para comer en el colegio o en la oficina.
La sobrebarriga es un corte de carne que corresponde al pecho de la res (en Colombia se denomina sobrebarriga, en Argentina se llama matambre, en España se denomina falda, en Chile malaya). Por ser una carne más bien dura requiere una cocción lenta y prolongada para ablandarla. En Colombia se suele preparar con una salsa a base de tomate cebolla y otros ingredientes como se indica en esta receta.
Al igual que la ropa vieja cubana, la mexicana consiste en carne de res (falda o cadera) en hilachas con un guiso. Es un plato frecuente en diferentes lugares de centroamérica y el caribe, aunque en cada país presenta variaciones en su preparación. En el caso de México, por supuesto no pueden faltar los chiles para darle el característico sabor picante.
El origen de esta receta es el Estado de Chiapas, México. Al igual que en el caso de muchas recetas típicas de diversos lugares, existen variaciones alrededor de un concepto central.