La sangría de vino es una bebida muy tradicional de España y Portugal, consumida especialmente durante el verano. Su preparación varía de una región a otra. Aquí, presentamos una receta que ofrece un resultado excelente.
1 botella de Vino tinto (seco) | |
1/2 taza de Ron | |
1 taza de Vodka | |
1 taza de Soda (de naranja) | |
2 tazas de Ginger ale | |
1/2 taza de Jugo de limón | |
1 taza de Jugo de naranja | |
4 cucharadas de Azúcar | |
1 Limón |
|
1 Naranja | |
12 Uvas (verdes) |
|
Hielo (picado) al gusto |
Cortar el limón y la naranja en rodajas delgadas. Picar las uvas en dos o cuatro partes cuidando de extraer las semillas.
Mezclar todos los ingredientes en una jarra. Refrigerar por 30 minutos. Servir bien fría.
Se suele adicionar también durazno en trozos pequeños y una astillas de canela en rama.
Grado de Dificultad: | Muy sencilla |
Tiempo de preparación: | 35 minutos |
Tiempo de cocción: | |
Tiempo Total: | 35 minutos |
País | España, Portugal |
Cantidad | 12 vasos |
Categoría: | Cocteles |
Escrito por: | Guiadelacocina.com |
Este es un coctel con una buena combinación de un licor fuerte como el Tequila y un toque dulce dado por la granadina.
En el ámbito de los cocteles el café se muestra como un ingrediente muy versátil. Presentamos la receta de un coctel suave con sabor a capuchino.
El Dry Martini o Martini Seco es uno de los coteles más conocidos en todo el mundo. El célebre personaje del cine, James Bond (el agente 007), en cada película suele pedir siempre un Dry Martini agregando la instrucción "agitado, no removido".
El coctel Alexander debe su nombre a su inventor Alejandro Troya, un barman de Nueva York, quien lo creó durante la primera década del siglo XX. La primera referencia al coctel se encuentra en un libro de recetas de Hugo Ensslin, publicado en 1915.