El mole es una salsa muy tradicional mexicana (su origen se remonta a la época precolombina) que se utiliza para acompañar diferentes tipos de carnes. La receta que aquí, se presenta es típica de Puebla (se dice que en el siglo XVII se utilizaban más de 100 ingredientes).
3 Chiles California (secos) | |
3 Chiles Mulato (secos) | |
3 Chiles Ancho (secos) | |
2 tazas de Caldo de pollo | |
2 Tortillas | |
5 Tomates (maduros) |
|
1 Cebolla cabezona |
|
5 dientes de Ajo |
|
3 cucharadas de Ajonjolí |
|
2 cucharadas de Uvas pasas | |
3 Clavos de olor |
|
4 cucharadas de Chocolate (rallado) | |
1 cucharada de jugo de limón | |
1/4 cucharadita de Comino (molido) |
|
1/4 cucharadita de Canela (molida) |
|
1/4 cucharadita de Cilantro (picado) | |
3 cucharadas de Almendras |
|
1/4 cucharadita de Pimienta (molida) |
|
1/4 cucharadita de Sal |
|
1 cucharada de Mantequilla de maní | |
3 cucharadas de Aceite vegetal |
|
Poner una sartén sin aceite al fuego medio. Poner los chiles removiéndolos permanentemente durante 4 minutos hasta que doren. Ponerlos en un cazo y cubirlos con agua hirviendo durante al menos una hora. Retirar y desechar las semillas. Picar finamente.
Picar finamente los ajos. Cortar las tortillas en trozos pequeños. Picar finamente los clavos. Rallar el chocolate.
En una sartén al fuego, dorar ligeramente el ajonjolí.
Poner un cazo con agua al fuego fuerte. Una vez hierva adicionar las almendras. Dejar hervir durante 5 minutos. Retirar del fuego, pelar las almendras y picarlas.
En una licuadora o en un procesador licuar los chiles, los tomates, los ajos, la cebolla, los clavos, el cominos, la canela, el cilantro, el ajonjolí, las uvas pasas, las almendras, el chocolate y la mantequilla de maní. Licuar durante 30 segundos. Continuar licuando mientras se adiciona poco a poco el caldo.
Poner una olla al fuego con el aceite. Una vez caliente, añadir la pasta anterior. Cocer a fuego medio durante 10 minutos removiendo con frecuencia. Agregar la sal, la pimienta y el jugo de limón. Mezclar bien y servir.
Grado de Dificultad: | Normal |
Tiempo de preparación: | 1 hora 10 minutos |
Tiempo de cocción: | 20 minutos |
Tiempo Total: | 1 hora 30 minutos |
País | México |
Región | Puebla |
Cantidad | 6 porciones |
Categoría: | Salsas |
Escrito por: | Guiadelacocina.com |
El hogao es una salsa tradicional de la gastronomía colombiana, preparada como un sofrito a base de cebolla junca y tomate. Se utiliza para acompañar diversos platos típicos como la bandeja paisa, el sancocho, los patacones de plátano, la arepa de maíz, etc. Se prepara en todo el país con ligeras variaciones y con distintos nombres como sofrito, hogo, guiso, refrito, etc.
El molcajete (palabra que proviene de la palabra náhuatl molcaxitl. De molli que significa salsa y caxitl que significa taza) es un utensilio usado por culturas prehispánicas habitantes de México. es una especie de mortero utilizado para moler ingredientes principalmente para salsas. En esta receta presentamos una salsa hecha con tomate (verde), cebolla, ajo y chile.
Un Dip es un tipo de salsa espesa que se utiliza para untar en ella otro alimento más sólido. En esta receta presentamos un Dip de atún muy fácil de preparar y muy apropiado para untar galletas de soda.
Esta es una receta tailandesa de una salsa que se usa para acompañar diversos platos y pasabocas como por ejemplo unos langostinos rebosados.