Tag: clasica


Ajiaco Santafereño

* Colombia

El Ajiaco Santafereño es el plato más emblemático de la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. Existen diversos testimonios escritos de europeos que visitaron la ciudad desde comienzos del siglo XIX, en los que se menciona. Según ellos, el ajiaco se preparaba para ocasiones especiales (entre ellas la celebración de la fiesta del Corpus Cristi y la Navidad), e incluso se vendía en lugares aledaños a las principales iglesias. El nombre Santafereño se refiere al nombre original de la ciudad (llamada Santafé, de Bogotá,), mientras que el nombre de Ajiaco hace referencia a un tipo de sopa típica de diversas zonas de hispanoamérica preparada a base de tubérculos y carnes picadas.

Alexander

* Estados Unidos de América

El coctel Alexander debe su nombre a su inventor Alejandro Troya, un barman de Nueva York, quien lo creó durante la primera década del siglo XX. La primera referencia al coctel se encuentra en un libro de recetas de Hugo Ensslin, publicado en 1915.

Alfajores

* Argentina

Esta es una sencilla y provocativa receta de Alfajores, la deliciosa golosina típica de Argentina.

Arroz Chino

* China

El arroz frito es principalmente típico de la China. Esta receta es una forma sencilla de prepararlo y obtener un resultado delicioso. Lo ideal es prepararlo utilizando un Wok.

Asado negro

* Venezuela

El Asado negro es una receta típica de la cocina venezolana (especialmente de Caracas, su capital). Se tiene referencia de su preparación desde la época de la colonización española. Su color es bien oscuro y su sabor ligeramente dulce gracias a la panela o papelón que se utiliza en el momento de su cocción.

Bombas de crema

* Argentina

Estas deliciosas bolas rellenas de crema reciben una variedad de nombres en diferentes lugares, pero en todos tienen el mismo encanto.

Caipirinha

* Brasil

La Caipirinha, delicioso y refrescante coctel que hace parte de los símbolos nacionales del Brasil, conocido en todo el mundo.

Callos a la Gallega

* España

Este tradicional plato de Galicia, elaborado a base de callos (panza de res, también llamada mondongo en algunos países) y garbanzos suele consumirse con preferencia en época de invierno. En algunos bares incluso se sirve como tapa.

Capuchino Casero

* Austria

La manera más sencilla de preparar un Capuchino auténtico, sin necesidad de usar una máquina para hacer Capuchino.

Casitas navideñas de galletas de jengibre

* Suecia

Divertida receta navideña para hacer y compartir con los niños.