Tag: gastronomia colombiana
Postre de las tres leches
* Colombia, Nicaragua, México, Cuba, Puerto Rico, Guatemala
El postre de las tres leches es típico de varios países de Latinoamérica, principalmente Cuba, Colombia,Guatemala, México, Nicaragua, Perú y Puerto Rico. Se trata de un postre que se prepara, como su nombre lo indica, a partir de tres tipos de leche: leche entera, crema de leche y leche condensada.
Sancocho de gallina
* Colombia
El sancocho de gallina es uno de los platos más representativos de la región del Valle del Cauca en Colombia. Se suele preparar con gallina campesina (criada en el campo) y en fogón de leña.
Sancocho de gallina
* Colombia
El sancocho de gallina es una comida típica de Colombia. Especialmente del Valle del Cauca, el Eje Cafetero, Antioquia y la Costa Atlántica. En cada región varían ligeramente los ingredientes y el proceso de preparación. Con este nombre también se conoce un plato típico de Panamá y otro de Venezuela, aunque con variaciones. La receta que presentamos aquí corresponde a una de las versiones del sancocho que se prepara en el Eje Cafetero y Antioquia.
Sencilla torta de plátano maduro
* Colombia
Una torta muy especial con dulce sabor a trópico y muy fácil de preparar.
Sobrebarriga a la criolla
* Colombia
La sobrebarriga es un corte de carne que corresponde al pecho de la res (en Colombia se denomina sobrebarriga, en Argentina se llama matambre, en España se denomina falda, en Chile malaya). Por ser una carne más bien dura requiere una cocción lenta y prolongada para ablandarla. En Colombia se suele preparar con una salsa a base de tomate cebolla y otros ingredientes como se indica en esta receta.
Sobrebarriga casera a la colombiana
* Colombia
La sobrebarriga corresponde a un corte de la región abdominal de la res que se consume mucho en Colombia con varias formas muy típicas de preparación. En esta receta presentamos una opción muy tradicional en la que se reboza y hornea.
Sopa de Patacones
* Colombia
La Sopa de Patacones es una delicia típica de la región Cundi-Boyacense en Colombia. Se prepara a base de Plátano, la fruta tropical más cultivada en el mundo y una de las más alimenticias.
Sopa de tomate a la colombiana
* Colombia
Existen muchas recetas diferentes para preparar sopas y cremas de tomate. En todas ellas siempre prima el inconfundible sabor del tomate. Sin embargo, las especias utilizadas, los otros ingredientes usados y el proceso de preparación hacen de cada una de ellas un plato diferente. Aquí presentamos una de las múchas maneras de preparar esta sopa en Colombia.
Torta de plátano
* Colombia
El plátano es una fruta tropical con un alto valor nutritivo. En esta receta, de origen colombiano, se aprovecha muy bien el dulce sabor que presenta cuando se encuentra bien maduro.