Tag: pan


Conchas - Pan dulce mexicano

* México

La concha es el pan más popular de México. Tiene forma semiesférica y un sabor ligeramente dulce. Debe su nombre a que su superficie es decorada con unas líneas curvas de pasta dulce que le dan la apariencia de una concha marina. La concha más clásica es de color café claro y su decorado es hecho con pasta blanca. Aunque posteriormente se popularizó el decorado con una pasta con cocoa (de color café oscuro).

Fougasse

* Francia

La Fougasse es un tipo de pan típico de la región de Provenza en Francia. Al igual que la Hogaza española y la Focaccia italiana, es una derivación del panis focacius que se preparaba en las casas en la antigua Roma.

Grissini

* Italia

Se trata de un tipo de pan crocante en forma de bastón alargado originario de Turín, Italia. Su invención es atribuida al panadero Antonio Brunero, quien los peparó por primera vez para el Duque Vittorio Amadeo de Saboya, quien se encontraba enfermo y requería un alimento que fuera muy suave y liviano para su estómago.

Kugelhopf

* Suiza, Alemania, Austria

El Kugelhopf, Kougelhopf, Gugelhupf, Gugelhopf o Rodonkuchen (en Alemán). Es un pan de levadura azucarado tradicional de Alsacia, Austria, Suiza y el sur de Alemania (de allí sus diferentes nombres y las variaciones en su preparación).

Pan Challah

*

El Pan Challah es típico de la cultura judía. Se suele consumir el día sábado (sabbath). Usualmente se prepara trenzado y para celebrar el año nuevo se prepara en espiral. Aquí prensentamos una versión con un poco de semillas de amapola en la superficie.

Pan con queso al ajo

*

Delicioso y sencillo plato que puede servirse en diferentes momentos del día y en distintas ocasiones.

Pan de avena con pasas

*

Este es un delicioso y saludable pan con una preparación muy sencilla.

Pan de avena y suero

*

Esta es una receta de una delicioso y muy suave pan.

Pan de chocolate y chile

*

Un delicioso pan con un ligero sabor picante que realza el sabor del chocolate.

Pan de Jamón

* Venezuela

El Pan de Jamón hace parte de la tradición gastronómica venezolana de la época navideña. Se acostumbra servirlo tanto en la noche de navidad como para celebrar el año nuevo. No quiere decir esto que sólo se consuma en navidad, todo lo contrario, hace parte de la cotidianidad del país. Sin embargo, es en esta época en la que se convierte en un especial protagonista en la mesa. Esta receta está muy ceñida a la tradición.