logo
Cerrar
  • Recetas

    Entrantes y Bocados

    • Conservas
    • Ensaladas
    • Entradas
    • Pasabocas - Botanas
    • Sopas y Cremas

    Platos Principales

    • Arroces
    • Aves
    • Carnes de Cerdo
    • Carnes de Res (Vacuno)
    • Pasta
    • Pescados y Mariscos
    • Vegetales

    Pasteles y Postres

    • Frutas
    • Postres
    • Tortas y Pasteles

    Bebidas y Cocteles

    • Bebidas
    • Cocteles

    Especiales

    • Preparaciones Especiales
    • Freidora de Aire
    • Navidad
    • Salsas y aderezos

    Otros

    • Videos
    recetas
    recetas
    recetas
  • Ingredientes
    • Todos
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Técnicas
    • Todas
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Utensilios
    • Todos
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Equivalencias
    • Equivalencias Generales
    • Equivalencias de Temperatura
    • Equivalencias Peso-Volumen
    • Ajustes por altitud
    • Ajustes para Freidora de Aire
  • Tips
  • Glosario
    • Todo
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Sabías que
  • Blog

Buscar recetas

Según criterios

Trucos de cocina

  • Inicio
  • Trucos de cocina
  • Freir pescado

Freir pescado


Para freir pescado es muy importante tener en cuenta varios factores:
  1. Usar abundante aceite para obtener un resultado homogéneo y parejo en toda su superficie. Además, así se evita que quede blando.
  2. Antes de introducir el pescado en la sartén, éste debe secarse con un poco de papel absorbente o un paño seco y limpio.
  3. Al poner a calentar el aceite, se debe esperar a que éste eche un poco de humo. En ese momento ha alcanzado la temperatura apropiada y se debe poner el pescado.
  4. El retirar el pescado de la sartén, se debe poner sobre un escurridor o sobre un poco de papel de cocina absorbente para quitar el exceso de aceite que queda en su superficie.

OTROS

Temas Relacionados

  • Freir
  • Pescado
  • Aceite
  • Sartén
  • Papel de cocina

Otros Ingredientes

  • Gamba
    Gamba
  • Garam Masala
    Garam Masala
  • Giroflé
    Giroflé
  • Gotas amargas
    Gotas amargas
  • Grano del paraíso
    Grano del paraíso

Nuestras recomendaciones

Otras recetas que te pueden interesar

Crema de camarón (bisque de camarón) Crema de camarón (bisque de camarón)

Crema de camarón (bisque de camarón)

Francia

Cebiche mixto de pescado y camarones Cebiche mixto de pescado y camarones

Cebiche mixto de pescado y camarones

Perú

Flan de banano Flan de banano

Flan de banano

Patatas asadas con mayonesa de limón Patatas asadas con mayonesa de limón

Patatas asadas con mayonesa de limón

Carquiñoles Carquiñoles

Carquiñoles

Italia

Fusili con salsa de tomate y dos quesos Fusili con salsa de tomate y dos quesos

Fusili con salsa de tomate y dos quesos

Italia

Majarete puertoriqueño Majarete puertoriqueño

Majarete puertoriqueño

Puerto Rico

Pastelón de Plátano Maduro Pastelón de Plátano Maduro

Pastelón de Plátano Maduro

República Dominicana

Guía de la Cocina
Guiadelacocina

Guíadelacocina: Entre la pasión y el arte

Contenido principal

  • Inicio
  • Recetas
  • Ingredientes
  • Técnicas
  • Utensilios

De Interés

  • Tips de cocina
  • Glosario
  • Sabías que...
  • Blog
  • Terminos de uso

Conversiones

  • Equivalencias generales
  • Equivalencias de temperatura
  • Equivalencias Peso-Volumen
  • Ajustes por Altitud
  • Ajustes para Freidora de Aire

Acerca de Nosotros

  • Nuestro manifiesto del
    cocinero por amor
  • Contáctanos
Copyright © 2023 guiadelacocina.com. Todos los derechos reservados.