Tag: gastronomia mexicana
Cerdo con salsa de chile cascabel
* México
Esta es una deliciosa receta de la gastronomía de México.
Cerdo con salsa de chiles y almendras
* México
Este guiso de cerdo con salsa de chiles es también conocido en México como -Asado de Bodas- o -Asado de Novias- (como se denomina en Zacatecas) debido a que es tradicional servirlo como parte de la comida en este tipo de eventos. Si bien su origen es rural, se come por igual en las ciudades. Su preparación varía ligeramente dependiendo de la zona del país en la que se prepara.
Chilaquiles
* México
Esta es una deliciosa y sencilla sopa mexicana con tortillas de maíz crujientes. Su nombre es una palabra náhuatl que hace referencia a las tortillas metidas en chile.
Cocadas
* Argentina, Chile, Colombia, España, México, Panamá, Perú
La cocada es un delicioso dulce que hace parte de la tradición gastronómica de varios países como son Argentina, Chile, Colombia, España, México, Panamá y Perú. Las recetas suelen presentar variaciones entre ellas. Esta es una de las más sencillas de preparar.
Cochinita pibil
* México
La cochinita pibil es uno de los platos más representativos y más antiguos de la gastronomía yucateca. Su origen se remonta a la cultura maya durante el período prehispánico. El nombre de pibil se debe a que es horneado en piib, un horno construido bajo tierra. Aunque hoy se suele preparar en hornos convencionales (como se indica en esta receta).
Conchas - Pan dulce mexicano
* México
La concha es el pan más popular de México. Tiene forma semiesférica y un sabor ligeramente dulce. Debe su nombre a que su superficie es decorada con unas líneas curvas de pasta dulce que le dan la apariencia de una concha marina. La concha más clásica es de color café claro y su decorado es hecho con pasta blanca. Aunque posteriormente se popularizó el decorado con una pasta con cocoa (de color café oscuro).
Cortado de leche
* República Dominicana, México, Cuba, Colombia
El Cortado de Leche o Dulce de leche cortada es un postre cuyo origen y tradición es reclamado por diversos países de Latinoamérica. Países como México, Cuba, Colombia y República Dominicana, entre otros, lo incluyen como uno de sus postres más típicos. Entre uno y otro podemos encontrar ligeras diferencias pero en esencia se trata de aprovechar aquella leche que se ha cortado por la separación del suero y el contenido proteico que la componen. En esta receta, se provoca dicha separación con un ácido (el del limón).
Crema agria
* México
La crema agria (sour cream en inglés) es un ingrediente esencial para muchas de las recetas de comida mexicana y de la llamada cocina Tex-mex. Si bien hay varias maneras de prepararla, la receta que aquí, presentamos es una de las que logra un mejor resultado en términos de consistencia y sabor.
Discada norteña
* México
Esta receta corresponde un plato clásico del campo en el norte de México que combina diferentes carnes y verduras. Su nombre se debe a que originalmente se prepara en leña sobre un disco de arado adaptado para cocinar. También se puede preparar en una paellera amplia.