Publicaciones recientes
-
¿Cómo se cocina una amistad? Octubre 02, 2022
-
¿Un plato típico de todas partes? Enero 20, 2023
-
¿Qué tiene de especial la cocina navideña? Diciembre 02, 2022
-
En el principio fueron las galletas de mantequilla Marzo 02, 2023
-
El placer de cocinar Julio 30, 2022
Nuestro manifiesto del cocinero por amor
Nuestra guía de cocina es un espacio en el que compartimos recetas y conocimiento en torno a la culinaria y la gastronomía. Este texto trata de describir aquello en lo que creemos.
No podemos asegurar que lo que decimos sea la verdad, pero es lo que deseamos; es decir, es nuestra fe, en el sentido amplio de la palabra.
Leer más¿Qué tiene de especial la cocina navideña?
Cuando era niño la navidad era la época del año que esperaba con más ansiedad. Para mí, contenía una serie de elementos que la hacían perfecta. Era un período de vacaciones, es decir no había que cumplir con los deberes y tareas del colegio. No había que levantarse temprano. Jugar era la labor esencial de cada día.
En medio de todo esto, dos cosas le daban un especial encanto: los regalos que se recibían la noche del 24 de diciembre (o al amanecer del 25) y los deliciosos dulces y bocados que se preparaban en cada casa para ofrecer y compartir con vecinos, familiares y amigos.
Durante los nueve días previos a la entrega de los regalos, se realizaba la llamada novena de navidad. Estos eran el pretexto para que cada noche se visitaran varias casas de amigos en las que se podía degustar algunos bocadillos deliciosos que, literalmente, hacían más dulce la espera.
El climax estaba en la noche de navidad, en primer lugar, porque era el momento de la entrega de los regalos, y en segundo (pero no menos importante) porque se servía una cena especial, siempre impregnada de la mágica e inconfundible sazón de mi madre, en torno de la cual se reunía toda la familia.
se servía una cena especial, siempre impregnada de la mágica e inconfundible sazón de mi madre, en torno de la cual se reunía toda la familia
Hoy, luego de los años, pese a que algunas de las motivaciones iniciales han cambiado, el encanto y la magia de la navidad sigue latente. Debo reconocer que ahora no me interesan los regalos que eventualmente pueda recibir, tampoco suele ser, para mí, un período de vacaciones.
Sin embargo, saber que en esos días voy a encontrarme con mis familiares más cercanos y con mis mejores amigos; que podré compartir con ellos una sencilla pero deliciosa cena, un café con un postre tradicional o unas galletas, me llena de una ansiedad semejante a la que me invadía en esta época cuando aún era un niño.