logo
Cerrar
  • Recetas

    Entrantes y Bocados

    • Conservas
    • Ensaladas
    • Entradas
    • Pasabocas - Botanas
    • Sopas y Cremas

    Platos Principales

    • Arroces
    • Aves
    • Carnes de Cerdo
    • Carnes de Res (Vacuno)
    • Pasta
    • Pescados y Mariscos
    • Vegetales

    Pasteles y Postres

    • Frutas
    • Postres
    • Tortas y Pasteles

    Bebidas y Cocteles

    • Bebidas
    • Cocteles

    Especiales

    • Preparaciones Especiales
    • Freidora de Aire
    • Navidad
    • Salsas y aderezos

    Otros

    • Videos
    recetas
    recetas
    recetas
  • Ingredientes
    • Todos
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Técnicas
    • Todas
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Utensilios
    • Todos
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Equivalencias
    • Equivalencias Generales
    • Equivalencias de Temperatura
    • Equivalencias Peso-Volumen
    • Ajustes por altitud
    • Ajustes para Freidora de Aire
  • Tips
  • Glosario
    • Todo
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Sabías que
  • Blog

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Un plato típico de todas partes?

Publicaciones recientes

  • ¿Cómo se cocina una amistad?
    ¿Cómo se cocina una amistad? Octubre 02, 2022
  • ¿Un plato típico de todas partes?
    ¿Un plato típico de todas partes? Enero 20, 2023
  • ¿Qué tiene de especial la cocina navideña?
    ¿Qué tiene de especial la cocina navideña? Diciembre 02, 2022
  • En el principio fueron las galletas de mantequilla
    En el principio fueron las galletas de mantequilla Marzo 02, 2023
  • El placer de cocinar
    El placer de cocinar Julio 30, 2022

Nuestro manifiesto del cocinero por amor

Nuestra guía de cocina es un espacio en el que compartimos recetas y conocimiento en torno a la culinaria y la gastronomía. Este texto trata de describir aquello en lo que creemos.

No podemos asegurar que lo que decimos sea la verdad, pero es lo que deseamos; es decir, es nuestra fe, en el sentido amplio de la palabra.

Leer más
image
¿Un plato típico de todas partes?
Blog por Luis Fernando Correa C Enero 20, 2023

¿Un plato típico de todas partes?

Hace pocos días invité a comer a unos amigos extranjeros que estaban de visita en el país. Pensé que lo más conveniente era preparar comida típica colombiana. Luego de pensarlo un buen rato me decidí por un Ajiaco Santafereño y como postre un Pionono relleno de arequipe.

Cuando llevé a la mesa el pionono, luego de haberlo anunciado como uno de los postres típicos que más me recordaba de mi infancia, la conversación acerca de los sucesos más significativos de nuestras vidas desde el último encuentro hace un par de años quedó atrás y fue sustituida repentinamente por una discusión alrededor de si el pionono es o no un plato típico de Colombia.

Uno de los amigos presente, nacido en Chile, dijo que ese postre es típico de Chile, así tal cual relleno con “manjar”, pero que allí lo llaman “brazo de reina”. Otro amigo Uruguayo reclamó en favor de su país la procedencia del pionono, admitiendo que el relleno puede variar (e incluso puede ser salado).

En medio de la conversación recordamos haber comido algo muy parecido en Venezuela (si mal no recuerdo allí lo llaman bizcochuelo) y en Argentina (no pudimos recordar el nombre que allí se le da). A esta altura de la discusión concluimos que no sería de extrañar que sea también de otros países (quedamos comprometidos a indagar sobre ello).

Al final todos quedamos muy satisfechos con la comida y comprometidos a indagar más acerca de por qué estos y otros platos son comida típica de muchos países al mismo tiempo.

Luis Fernando Correa C
¿Un plato típico de todas partes?

Luego la conversación se centró en el arequipe (como lo llamamos en una buena parte de Colombia) y coincidimos que en muchos países se prepara algo muy semejante (y en todos es considerado comida típica y tradicional) pero con nombres que varían desde “manjar” en Chile (en Colombia incluso hay una zona donde lo llaman “manjar blanco”), “dulce de leche” (en Argentina, Uruguay, Perú, entre otros), “Cajeta” (en México). Hasta en la India se prepara un dulce muy parecido, con el nombre de rabri.

Al final todos quedamos muy satisfechos con la comida y comprometidos a indagar más acerca de por qué estos y otros platos son comida típica de muchos países al mismo tiempo.

  • Tags:
  • comida típica,
  • Gastronomía

Nuestras recomendaciones

Otras recetas que te pueden interesar

Crema de camarón (bisque de camarón) Crema de camarón (bisque de camarón)

Crema de camarón (bisque de camarón)

Francia

Cebiche mixto de pescado y camarones Cebiche mixto de pescado y camarones

Cebiche mixto de pescado y camarones

Perú

Flan de banano Flan de banano

Flan de banano

Patatas asadas con mayonesa de limón Patatas asadas con mayonesa de limón

Patatas asadas con mayonesa de limón

Carquiñoles Carquiñoles

Carquiñoles

Italia

Fusili con salsa de tomate y dos quesos Fusili con salsa de tomate y dos quesos

Fusili con salsa de tomate y dos quesos

Italia

Majarete puertoriqueño Majarete puertoriqueño

Majarete puertoriqueño

Puerto Rico

Pastelón de Plátano Maduro Pastelón de Plátano Maduro

Pastelón de Plátano Maduro

República Dominicana

Guía de la Cocina
Guiadelacocina

Guíadelacocina: Entre la pasión y el arte

Contenido principal

  • Inicio
  • Recetas
  • Ingredientes
  • Técnicas
  • Utensilios

De Interés

  • Tips de cocina
  • Glosario
  • Sabías que...
  • Blog
  • Terminos de uso

Conversiones

  • Equivalencias generales
  • Equivalencias de temperatura
  • Equivalencias Peso-Volumen
  • Ajustes por Altitud
  • Ajustes para Freidora de Aire

Acerca de Nosotros

  • Nuestro manifiesto del
    cocinero por amor
  • Contáctanos
Copyright © 2023 guiadelacocina.com. Todos los derechos reservados.