logo
Cerrar
  • Recetas

    Entrantes y Bocados

    • Conservas
    • Ensaladas
    • Entradas
    • Pasabocas - Botanas
    • Sopas y Cremas

    Platos Principales

    • Arroces
    • Aves
    • Carnes de Cerdo
    • Carnes de Res (Vacuno)
    • Pasta
    • Pescados y Mariscos
    • Vegetales

    Pasteles y Postres

    • Frutas
    • Postres
    • Tortas y Pasteles

    Bebidas y Cocteles

    • Bebidas
    • Cocteles

    Especiales

    • Preparaciones Especiales
    • Freidora de Aire
    • Navidad
    • Salsas y aderezos

    Otros

    • Videos
    recetas
    recetas
    recetas
  • Ingredientes
    • Todos
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Técnicas
    • Todas
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Utensilios
    • Todos
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Equivalencias
    • Equivalencias Generales
    • Equivalencias de Temperatura
    • Equivalencias Peso-Volumen
    • Ajustes por altitud
    • Ajustes para Freidora de Aire
  • Tips
  • Glosario
    • Todo
    • Desde A hasta D
    • Desde E hasta H
    • Desde I hasta L
    • Desde M hasta P
    • Desde Q hasta T
    • Desde U hasta Z
  • Sabías que
  • Blog

Buscar recetas

Según criterios

Término

  • Inicio
  • glosario
  • C
  • Chaufa

Chaufa


El chaufa es un plato típico de la gastronomía peruana que combina arroz frito con diversos ingredientes como carne, pollo, mariscos o verduras. El término "chaufa" proviene del mandarín "chao fan", que significa "arroz frito". La popularidad de este plato se debe a la gran influencia que la cultura china ha tenido en el Perú desde finales del siglo XIX.

La historia del chaufa se remonta a la llegada de los inmigrantes chinos al Perú, quienes trajeron consigo su cultura y su gastronomía. A medida que la comunidad china crecía en el país, comenzaron a fusionar sus ingredientes y técnicas de cocina con los productos locales, dando origen a platos como el chaufa. Este plato se popularizó rápidamente en la costa peruana, especialmente en la ciudad de Lima, donde se estableció la mayoría de la comunidad china.

Existen varios relatos diferentes acerca de cómo se originó el chaufa en el Perú. Algunas fuentes sugieren que fue creado por los cocineros chinos que trabajaban en los barcos que transportaban salitre desde el Perú hacia China. Para sobrevivir en alta mar, estos cocineros combinaban los ingredientes que tenían a su disposición, como arroz, carne y verduras, para crear platos sencillos y nutritivos.

Otra versión indica que el chaufa fue creado por los cocineros chinos que trabajaban en los restaurantes de Lima, quienes adaptaron el arroz frito que se consume en China utilizando ingredientes locales como el ají y la cebolla.

Independientemente de su origen, el chaufa se convirtió en un plato muy popular en el Perú y es considerado uno de los principales ejemplos de fusión culinaria en el país. Hoy en día, el chaufa se encuentra en los menús de restaurantes peruanos de todo el mundo y es una de las opciones preferidas de los turistas que visitan el país.

El chaufa es un plato muy versátil que se puede preparar con diferentes tipos de carne o mariscos, así como con verduras. Entre las variantes más populares se encuentran el chaufa de pollo, el chaufa de cerdo, el chaufa de mariscos y el chaufa vegetariano. Además, el chaufa se puede servir como plato principal o como acompañamiento de otros platos de la cocina peruana, como el lomo saltado o el ají de gallina.

En conclusión, el chaufa es un plato emblemático de la gastronomía peruana que refleja la rica historia y la diversidad cultural del país. La fusión de ingredientes y técnicas culinarias chinas y peruanas ha dado como resultado un plato delicioso y versátil que sigue siendo uno de los favoritos de los comensales en todo el mundo.




LEXICÓN

Traducciones

  • Francés: Riz frit à la péruvienne
  • Inglés: Fried rice Peruvian style
  • Italiano: Riso fritto peruviano
  • Portugués: Arroz frito peruano

Sinónimos

  • Arroz chaufa

Temas Relacionados

  • Gastronomía peruana
  • Historia
  • Fusión
  • Cocina tradicional

Otros Términos

  • Cocina roja
    Cocina roja
  • Croqueta
    Croqueta
  • Decocción
    Decocción
  • Desgrasar
    Desgrasar
  • Emborrachar
    Emborrachar

Nuestras recomendaciones

Otras recetas que te pueden interesar

Crema de camarón (bisque de camarón) Crema de camarón (bisque de camarón)

Crema de camarón (bisque de camarón)

Francia

Cebiche mixto de pescado y camarones Cebiche mixto de pescado y camarones

Cebiche mixto de pescado y camarones

Perú

Flan de banano Flan de banano

Flan de banano

Patatas asadas con mayonesa de limón Patatas asadas con mayonesa de limón

Patatas asadas con mayonesa de limón

Carquiñoles Carquiñoles

Carquiñoles

Italia

Fusili con salsa de tomate y dos quesos Fusili con salsa de tomate y dos quesos

Fusili con salsa de tomate y dos quesos

Italia

Majarete puertoriqueño Majarete puertoriqueño

Majarete puertoriqueño

Puerto Rico

Pastelón de Plátano Maduro Pastelón de Plátano Maduro

Pastelón de Plátano Maduro

República Dominicana

Guía de la Cocina
Guiadelacocina

Guíadelacocina: Entre la pasión y el arte

Contenido principal

  • Inicio
  • Recetas
  • Ingredientes
  • Técnicas
  • Utensilios

De Interés

  • Tips de cocina
  • Glosario
  • Sabías que...
  • Blog
  • Terminos de uso

Conversiones

  • Equivalencias generales
  • Equivalencias de temperatura
  • Equivalencias Peso-Volumen
  • Ajustes por Altitud
  • Ajustes para Freidora de Aire

Acerca de Nosotros

  • Nuestro manifiesto del
    cocinero por amor
  • Contáctanos
Copyright © 2023 guiadelacocina.com. Todos los derechos reservados.