Clavo de olor

El Clavo de olor es el capullo de la flor seca de una planta de las familia de las mirtáceas, llamada Caryophyllus aromaticus.
Posee un fuerte aroma penetrante y sabor ligeramente picante. Es utilizado en la cocina desde la antiguedad en diferentes culturas. Además se le reconocen diversas propiedades medicinales.
En la cocina se usa tanto para aromatizar platos dulces y postres, como aves y carnes.
Clavo de olor - Información Nutricional
Composición para 100 gramos
Valor energético: 274 calorías
Componente | Contenido | % valor diario* | Info | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Grasa total | 13 g | 20 % |
|
Grasa saturada | 3.95 g | 20 % | ||
![]() |
Colesterol | 0 mg | 0 % |
|
![]() |
Sodio | 277 mg | 12 % |
|
![]() |
Carbohidratos Totales | 65.5 mg | 22 % |
|
Fibra Dietaria | 33.9 g | 136 % | ||
Azúcares | 2.38 g | |||
![]() |
Proteínas | 5.97 mg | 12 % |
|
![]() |
Vitaminas y Minerales |
|
---|---|---|
Vitamina A: 3 % | Calcio: 63 % | |
Vitamina C: 0 % | Hierro: 66 % |
* Los porcentajes de Valores Diarios están basados en una dieta de 2000 calorías (8380 kJ).
Recetas recomendadas

Espagueti con camarones y aceitunas
El espagueti suele combinar muy bien con una variedad muy amplia de salsas que pueden contener tanto vegetales como diferentes tipos de carnes. En esta receta, la mezcla de los camarones con el tomate y las aceitunas ofrecen una deliciosa mezcla de aromas, colores y sabores.
Ver receta
Capuchino vienés
El capuchino se comenzó a preparar en Viena, luego de la Batalla de Kahlenberg en septiembre de 1683. Inicialmente, utilizaron el café que los turcos habían dejado abandonado en su huída. Para suavizar el amargo sabor de éste, decidieron agregarle crema batida y un poco de miel, lo que le dio un color muy parecido al color de los hábitos de los monjes Capuchinos.
Ver receta
Leche de fresa
Esta deliciosa bebida tiene como base la fresa, una fruta de aroma y sabor inconfundibles y bastante saludable.
Ver receta